Mariano Schamberger
25 febrero, 2021
Marina Torrisi
25 febrero, 2021

Emilia Pozzoni

Vivir en el globalizado y dinámico siglo XXI nos presenta varios desafíos. El contacto con las nuevas tecnologías de la comunicación y la información está cambiando diversos aspectos de nuestras vidas, inclusive los modos en que leemos, escribimos e interactuamos con otros. Emilia, presenta algunos datos impactantes acerca de nuestros consumos y hábitos tecnológicos, y nos propone reflexionar sobre ellos. Una invitación a leer y escribir en Internet, aprovechando las infinitas oportunidades que las redes nos ofrecen. Docente de Prácticas del Lenguaje y Literatura, y estudiante de la Licenciatura en Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDO). Desde que ingresó a esta Universidad se interesó en la vinculación entre literatura y nuevas tecnologías, tema sobre el cual investiga en el grupo Teoría y Crítica de la Cultura. En el marco de esta investigación participó como oradora y como tallerista en diferentes encuentros: Catedra Unesco, Encuentro Nacional de Estudiantes de Letras, I Jornadas de Teoría y Crítica del Teatro, Congreso Azabache, II Encuentro Internacional de Educación, I Jornadas de Extensión de la UNMDP, entre otros eventos académicos. Asimismo, es ayudante alumna en la cátedra de Introducción a la Literatura, Becaria CIN y Becaria por la Beca Universidad de la UNMDP. A su vez, ha escrito para la sección de Enlace Universitario del Diario La Capital, la revista Letra Celuloide, la Plataforma de Actividades Educativas de la UNMDP y el libro "Conceptos de teoría literaria" , editado por EUDEM, entre otros espacios de difusión. Actualmente, se encuentra cursando la Diplomatura en Nuevas Tecnologías de la UTN, estudiando programación en sus ratos libres y participando como alumna extranjera en el sistema virtual de Open University de Aalto-Ylopisto, Universidad de arte, diseño y tecnología de Finlandia.